Faltan pocos meses para un cambio trascendental . Quienes estudiamos debemos volver a estudiar. Quienes acaban de rendir la materia, deberán revalidar el exámen.
Como abordar el estudio del nuevo código ??. Como si se tratase de una nueva materia, o mejor dicho de cinco materias, para el abogado en ejercicio son 5 materias todas juntitas, el tiempo total para actualizarse es breve, también de 5 meses.
Diferentes entidades ya tienen una variada oferta, se diferencian en los costos, en la seriedad, en la profundidad etc. pero se parecen mucho en la metodología, todas se ocupan en más del 80% de cubrir la cursada con conferencias. Y algunas para disimular esta tendencia intercalan de vez en cuando ... un taller.
Cuál es mi propuesta a la Asociación de Abogados del Sur de Córdoba ???en tres líneas la detallo: 1) Las conferencias, pueden ser vistas de forma individual on line o desde su soporte en cd/dvd. 2) Efectuar una lectura on line de todo el artículado utilizando un chat (skype, messenger etc), conectándonos tres días por semana en sesiones de una hora. Esta modalidad se asimila a la lectura general de la materia, de cuando eramos estudiantes. 3) Formalizar talleres presenciales, luego de terminar la lectura de cada una de las secciones.
Que me ha llevado a realizar esta propuesta a mis colegas ??? : la creencia que desde que se inventó el telégrafo la dimensión espacio/tiempo desapareció y ya no es necesario viajar. Muchos pueden estar juntos estando separados. Y también que las conferencias no enseñan mucho, básicamente exhiben al conferenciante; se aprende trabajando, haciendo e involucrándose. Pareciera que lo virtual hoy, es más útil y real que nunca.
Que me ha llevado a realizar esta propuesta a mis colegas ??? : la creencia que desde que se inventó el telégrafo la dimensión espacio/tiempo desapareció y ya no es necesario viajar. Muchos pueden estar juntos estando separados. Y también que las conferencias no enseñan mucho, básicamente exhiben al conferenciante; se aprende trabajando, haciendo e involucrándose. Pareciera que lo virtual hoy, es más útil y real que nunca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario